De Los Usos y los Sentidos.
Latitudes del Lenguaje:
La palabra lenguaje viene del
latín Lingua (Lengua); que designa el órgano con el que comemos y
hablamos. De ahí que la denominación de “lengua” se utilice para designar de
igual manera el idioma (Metonimia).
En el sentido real, la
utilización de la palabra remite a un conjunto de capacidades que permite
expresar pensamientos, emociones, sentimientos, estados… por medio de un
sistema de signos y sonidos los cuales representan usos y sentidos para quien
las estructura como para quien las descifra.
La estructuración sistemática
de conceptos que tienden a manifestar las necesidades de quien los origina y
bajo el supuesto lógico de encontrar una relación o unión de transmisión del
elemento que descifre y de lectura de esa inquietud.
Es decir; en la transmisión del
contenido, estructuración sistemática, se configuran los procesos como: por un
lado, mostrar el estado o intención de quien emite, quien manifiesta
parcialmente el que y el como de su ser
y que pretende influir en quien lo
recibe, aceptando, tolerendo o rechazando y decir algo.
El problema esencial no radica
en dilucidar el proceso del lenguaje, sino, en entender que en la utilización
del lenguaje el problema es decir que,
decir algo. Al fin de usarlo, sino, el problema es saber usarlo y no caer
en el dicho de que…
“quien habla mucho corre el riesgo
de decir puras pendejadas”